Guía sobre cómo adjuntar archivo en formulario de WordPpress usando el plugin Contact Form 7.
Contacto Form 7 permite añadir un botón para adjuntar archivos al formulario y establecer restricciones de peso máximo y tipo de archivo.
Lo primero que hay que hacer es generar la etiqueta de “archivo“. Estando en la pestaña de “Formulario” haz clic en el botón “archivo”.
Se abrirá una ventana con diferentes campos. Puedes especificar el tamaño máximo en kilobytes(kb) o megabytes(mb) añadiendo un sufijo al número. Si no lo pones, interpretará el número como bytes. Puedes indicar los formatos de archivo aceptados escribiendo su extensión en la casilla. Si permites varios tipos de archivo añade sus extensiones separadas por coma.
Aquí tienes un ejemplo:
Coloca el shortcode que acabas de generar donde tu quieras dentro de tu formulario.
Copia el nombre de la etiqueta, lo vas a necesitar en el siguiente paso.
Ahora ve a la pestaña de “Correo Electrónico“, al final verás un campo de “Archivos adjuntos“. Estibe el nombre de la etiqueta que acabas de crear entre corchetes (Ej: [file-167] ), como aparece en la imagen siguiente.
Una vez hecho esto, ya puedes guardar tu formulario y probar si funciona correctamente el botón de adjuntar archivo. Como ves es bastante fácil crear un formulario usando Contact Form 7 con la posibilidad de adjuntar archivos.
Si tienes alguna duda déjamela en los comentarios. Espero que te haya sido de ayuda esta guía.
¡Un saludo!
Hola! lo hago igual como lo estas haciendo tu y no hay manera, en el correo me llega pero el fichero no, solo me lo pone como texto, en el apartado de correo he puesto [file-607] y en el cuerpo del correo sale el nombre del archivo pero el archivo adjunto no llega, he probado con varios archivos pero no los adjunta… alguna idea?? tendria que poner alguna cosa en .htaccess?
Hola Alex,
Creo que estas poniendo el nombre del campo donde no es.
En la pestaña de “Correo electrónico” baja hasta el recuadro de “Archivos adjuntos” y ahí copia el nombre del campo de “Ajuntar archivo”.
En tu caso seria [file-607].
Si lo pones en el recuadro de “Cuerpo del mensaje” pasa lo que comentas, que sólo te llega el nombre del archivo.
Un saludo!
anda no he bajado lo suficiente jejejej! toda la razón! Mil gracias! jejeje
Igualmente te aprovecho para otra consulta, hay alguna manera de que pongas alguna casilla de verificación o algo que depende de lo que selecciones te salgan un capo u otro? es decir un ejemplo:
¿Quieres que sea blanco? si pones que si te se abra otra consulta relacionado con el blanco y si pones NO se quede como esta o salgan otras preguntas???
Sé lo que me dices. Para eso vas a necesitar otro plugin, uno que permita hacer formularios condicionales. Pero gratuitos…
Ninja Forms: https://ninjaforms.com/extensions/conditional-logic/
Gravity Forms: http://www.gravityforms.com/features/conditional-logic/
Los dos disponen de esa funcionalidad pero en la versión PRO.
Otro que es muy potente Nex-Forms: http://bit.ly/1VhMNk5
Para encortar uno gratuito habría que rebuscar en el directorio a ver si hay algo medio en condiciones para hacer eso. Ahora mismo no conozco ninguno.
Un saludo!
Hola,
Creo que estoy en la misma situación.
He creado un POP-UP para una suscripción a un curso de formación y me gustaría adjuntar un pdf gratuito en el autoresponder de agradecimiento cuando realizan la suscripción.
¿Cómo adjunto e indico donde tengo el pdf archivado en el disco duro?
Un saludo y muchas gracias.
Hola, eso no se haría con Contcat form 7. Lo que tienes que hacer es subir tu pdf a Dropbox por ejemplo y crear una enlace de descarga. Y en el autoresponder de agradecimiento le mandas ese enlace para que se lo descargue desde Dropbox.
Hola, buen artículo !!
Yo quiero responder al contacto con un mail y adjuntando un fichero a este mail de respuesta y no sé como hacerlo. He mirado en soporte y pone de añadir unas lineas :
[your-file]
/home//html/Documentos/fichero.pdf
Pero no me funciona y además no me cuadra que eso deba ser así… así que no se me ocurre otra solución que enviar mediante este mail de respuesta, un enlace para que se descarga el fichero…, pero claro, lo suyo es poder enviarle el fichero a su propio mail…
¿Qué me dices? ¿Sabes como se podría implementar lo de responder enviando un fichero adjunto?
Muchas gracias por tu respuesta y enhorabuena por el artículo. 🙂
Hola David,
A ver si lo he entendido bien. ¿Al responder al contacto quieres adjuntar un archivo en el email en vez de darle un enlace de descarga? Si es así, siemplemente tienes que darle a “adjuntar archivo”. Es algo que tienen todos los gestores de correo ya sea gmail, hotmail o cualquier otro.
Yo por ejemplo utilizo Outlook y tiene un botón para adjuntar un archivos a un email como el de la imagen.
Espero que te haya resuelto la duda que tienes.
¡Un saludo y gracias por comentar!
Información muy útil Sergio.
Tengo que remodelar la web de un pintor al óleo, y esta info me va a venir muy bien.
Saludos 🙂
Me alegro de que te sirva. Un saludo!
donde se guardan los archivos de contact form
Se guardan en tu cuenta de correo.
Hola!
¿tiene algún tamaño máximo de archivo adjunto? He creado el formulario, y he puesto como tamaño máximo 3gb (también he probado con 1gb) para que me puedan mandar archivos grandes como vídeos y tal. Pero al darle al botón de adjuntar archivo se queda pillado (dando vueltas las flechas como si lo estuviese cargando) y nunca acaba de cargarlo.
Gracias!
Hola Oliver,
No puedes subir archivos de ese tamaño a través del formulario porque el propio hosting te limita a X megas.
¡Saludos!